CENTRO DE AYUDA PARA INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS

Buscar

El Visado SB-1: Una Oportunidad Para Los Inmigrantes Retornados En Estados Unidos

El visado SB-1: una oportunidad para los inmigrantes retornados en Estados Unidos

Para aquellos inmigrantes que hayan residido legalmente en Estados Unidos pero que, por diversas circunstancias, hayan tenido que abandonar el país y deseen regresar, el visado SB-1 puede representar una valiosa oportunidad. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este visado y cómo puedes aprovecharlo para volver a establecerte en Estados Unidos.

¿Qué es el visado SB-1?

El visado SB-1, también conocido como «Returning Resident Visa», está destinado a aquellos inmigrantes que tenían estatus de residentes legales permanentes (green card) y que han estado fuera de Estados Unidos durante más de un año debido a circunstancias imprevistas y fuera de su control. Estas circunstancias pueden incluir problemas de salud, dificultades económicas o situaciones personales complicadas.

Es importante destacar que el visado SB-1 no está disponible para aquellos inmigrantes que han perdido su green card por haber permanecido fuera de Estados Unidos por más de dos años sin obtener un permiso especial de regreso. En estos casos, se deberá iniciar un proceso de solicitud de nueva green card.

Requisitos para obtener el visado SB-1

Para ser elegible para el visado SB-1, los inmigrantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

En primer lugar, es necesario demostrar que se tenía la intención de mantener residencia permanente en Estados Unidos al momento de salir del país. Esto implica presentar evidencia de vínculos familiares, financieros o profesionales en Estados Unidos, así como cualquier otro documento que demuestre la intención de regresar.

Además, se deberá justificar que las circunstancias que obligaron a abandonar el país fueron realmente imprevistas y fuera del control del inmigrante. Para esto, se pueden presentar documentos médicos, registros financieros o cualquier otra prueba que respalde dicha situación.

Te interesa:
DACA Y Antecedentes Penales: ¿es Posible Obtenerlo?

Finalmente, es importante demostrar que se ha mantenido una residencia continua en Estados Unidos durante el tiempo que se estuvo fuera del país. Esto se puede lograr mostrando pruebas de visitas regulares a Estados Unidos, declaración de impuestos o cualquier otra documentación que evidencie la conexión continua con el país.

Proceso de solicitud del visado SB-1

El proceso de solicitud del visado SB-1 comienza con el envío del formulario DS-117, el cual debe ser completado en su totalidad y presentado ante el Consulado o Embajada de Estados Unidos en el país de residencia del inmigrante retornante.

Además del formulario DS-117, se deberá presentar una variedad de documentos que respalden la elegibilidad del inmigrante para obtener el visado SB-1. Estos pueden incluir pasaportes, visas anteriores, certificados de residencia permanente, pruebas de lazos familiares o económicos en Estados Unidos, entre otros.

Es importante tener en cuenta que el proceso de solicitud puede llevar tiempo y que cada caso es evaluado de manera individual. Por lo tanto, es recomendable contar con la asesoría de un abogado de inmigración especializado para asegurar una presentación adecuada de la solicitud y aumentar las posibilidades de éxito.

Conclusiones

El visado SB-1 representa una oportunidad invaluable para aquellos inmigrantes retornados que desean establecerse nuevamente en Estados Unidos. Cumpliendo con los requisitos establecidos y presentando una solicitud adecuada, es posible obtener este visado y tener la posibilidad de reunirse con seres queridos, retomar actividades profesionales y continuar construyendo un futuro en el país.

En Helpmigrante.com, estamos comprometidos en brindar toda la información necesaria para que los inmigrantes en Estados Unidos puedan acceder a los recursos y soluciones legales que requieren en su camino hacia una vida más segura y plena. ¡No dudes en explorar nuestro sitio web para obtener más información sobre el visado SB-1 y muchos otros temas importantes!

Te interesa:
Formulario I-765: Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre La Solicitud De Empleo Para Inmigrantes En Estados Unidos

Preguntas relacionadas

¿Qué es el visado SB-1 y cómo puedo solicitarlo?

El visado SB-1 es un tipo de visado de retorno para residentes permanentes legales en Estados Unidos que se encuentran fuera del país y han perdido su estatus debido a razones más allá de su control. Para solicitarlo, debes presentar una solicitud al consulado o embajada estadounidense en el país donde te encuentres, demostrando que has mantenido una residencia continua y que tu ausencia fue por motivos inintencionales y fuera de tu control. Es importante consultar la página web del Departamento de Estado de Estados Unidos para obtener información más detallada sobre los requisitos y el proceso de solicitud.

¿Cuáles son los requisitos para ser elegible para el visado SB-1?

Los requisitos para ser elegible para el visado SB-1 son: haber sido residente permanente de Estados Unidos, haber tenido la intención de regresar a Estados Unidos al momento de salir del país y haber quedado varado debido a circunstancias fuera de tu control.

¿Cuánto tiempo puedo permanecer fuera de Estados Unidos sin perder mi elegibilidad para el visado SB-1?

El tiempo máximo que puedes permanecer fuera de Estados Unidos sin perder tu elegibilidad para el visado SB-1 es de dos años. Si excedes este período, deberás solicitar una dispensa para poder reingresar al país y mantener tu estatus de inmigrante.

Artículo redactado por Carlos Rivera, fundador de Helpmigrante.com y experto en leyes de inmigración, comprometido con proporcionar orientación y apoyo a la comunidad inmigrante en EE. UU.

Descargo de Responsabilidad

La información proporcionada en este artículo es únicamente con fines informativos. Helpmigrante.com no está afiliada a ningún organismo público y no ofrece asesoramiento legal o profesional. Recomendamos encarecidamente a nuestros lectores consultar con un profesional calificado para obtener consejos específicos adaptados a su situación personal.

¡Comparte este artículo!

Tabla de contenidos

Helpmigrante.com es una plataforma integral que ofrece guía y recursos esenciales para inmigrantes en Estados Unidos, abarcando temas desde legalidad hasta integración cultural.

Artículos recientes