Una de las partes más importantes al completar la solicitud de DACA es el historial de direcciones. Este apartado es fundamental, ya que demuestra tu residencia continua en Estados Unidos desde que llegaste al país. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para llenar correctamente esta sección:
1. Describe cada dirección de manera precisa
Al proporcionar las direcciones, asegúrate de incluir todos los detalles necesarios. Indica el número de la casa o apartamento, el nombre de la calle, la ciudad, el estado y el código postal correspondientes. Si has vivido en diferentes lugares, añade cada dirección por separado, indicando las fechas exactas de inicio y fin en cada uno.
2. No olvides mencionar las fechas de residencia
Es importante indicar el período de tiempo en el que viviste en cada dirección. La USCIS necesita saber cuánto tiempo has estado presente en Estados Unidos para determinar si calificas para DACA. Incluye la fecha de inicio y la fecha de salida (si corresponde) para cada dirección.
3. Sé coherente y preciso
Evita cometer errores al escribir las direcciones. Asegúrate de que los nombres de las calles, ciudades y estados estén escritos correctamente. También es fundamental que las fechas sean precisas y coherentes con otros documentos que puedas presentar. Cualquier discrepancia podría afectar tu solicitud.
4. Explica cambios de dirección
Si has cambiado de dirección varias veces, es importante explicar las razones detrás de esos cambios. Puedes incluir una breve descripción de por qué te mudaste de un lugar a otro. Esto ayudará a la USCIS a comprender tu situación y a evaluar tu residencia continua en Estados Unidos.
5. Obtén pruebas de domicilio
Es recomendable recopilar documentos que respalden las direcciones proporcionadas, como contratos de alquiler, facturas de servicios públicos (luz, agua, gas), extractos bancarios u otros recibos oficiales. Estos documentos pueden ser utilizados como prueba adicional de residencia en caso de que sea necesario.
6. Busca asesoramiento legal
Si tienes dudas o dificultades para completar correctamente el historial de direcciones en tu solicitud de DACA, es recomendable buscar asesoramiento legal. Un abogado de inmigración con experiencia te brindará la guía necesaria y te ayudará a evitar errores que puedan retrasar o poner en peligro tu proceso.
Sigue estos consejos al completar el historial de direcciones en tu solicitud de DACA y asegúrate de proporcionar información precisa y veraz. Recuerda que la exactitud y la coherencia en esta sección son fundamentales para el éxito de tu solicitud.
Preguntas relacionadas
¿Cómo puedo completar mi historial de direcciones en mi solicitud de DACA?
Para completar tu historial de direcciones en tu solicitud de DACA, debes agregar todas las direcciones en las que hayas vivido desde que llegaste a Estados Unidos. Esto incluye direcciones residenciales, no importa si son temporales o permanentes. Asegúrate de proporcionar la fecha de inicio y finalización de cada dirección. Si tienes dificultades para recordar todas las direcciones, puedes solicitar registros de tus antiguos contratos de alquiler, facturas o informes de crédito para ayudarte a completar esta sección de manera precisa.
¿Qué debo hacer si no recuerdo todas las direcciones antiguas para mi solicitud de DACA?
Si no recuerdas todas las direcciones antiguas para tu solicitud de DACA, puedes proporcionar la información que recuerdes y explicar en detalle por qué no puedes proporcionar las direcciones completas. También puedes adjuntar cualquier documento o prueba que respalde tu explicación. Es importante ser lo más preciso posible y explicar cualquier dificultad o desafío que hayas enfrentado al recordar estas direcciones. Además, si tienes acceso a cualquier registro oficial o documento que contenga estas direcciones, sería útil incluirlos en tu solicitud. Recuerda siempre consultar a un abogado de inmigración o experto en leyes de inmigración para obtener asesoramiento personalizado y actualizado sobre tu situación.
¿Existen consejos o recomendaciones para facilitar la búsqueda de mis direcciones pasadas para la solicitud de DACA?
Sí, existen consejos y recomendaciones para facilitar la búsqueda de tus direcciones pasadas para la solicitud de DACA. Algunas sugerencias incluyen revisar registros de vivienda, facturas, contratos de renta, historial escolar, extractos bancarios u otros documentos que puedan contener información sobre tus direcciones anteriores. También puedes solicitar copias de tu historial académico o laboral, así como contactar a familiares, amigos o antiguos vecinos que puedan tener información sobre tus direcciones pasadas. Además, puedes utilizar servicios en línea o aplicaciones móviles que ayudan a rastrear y organizar tus direcciones anteriores.





