El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, más conocido como DACA, ha sido una valiosa opción para muchos jóvenes inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Sin embargo, uno de los temas que genera dudas e inquietudes es la posibilidad de obtener este beneficio si se tienen antecedentes penales. En este artículo, analizaremos detalladamente esta cuestión y veremos si es posible acceder a DACA a pesar de contar con un historial delictivo.
¿Qué es DACA y cómo funciona?
DACA es un programa migratorio implementado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama. Su objetivo principal es brindar protección temporal a ciertos jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños. A través de DACA, estos individuos pueden solicitar un permiso de trabajo y evitar la deportación, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y condiciones establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
Antecedentes penales y DACA: ¿qué dice la ley?
La elegibilidad para DACA se basa en cumplir con diferentes criterios establecidos por USCIS, y uno de ellos está relacionado con los antecedentes penales. La ley establece que aquellos solicitantes que hayan sido condenados por un delito grave, una felonía significativa o múltiples delitos menores no serán considerados elegibles para DACA.
No obstante, es importante distinguir entre los distintos tipos de delitos y conocer cuáles son considerados como «delitos graves» según la ley migratoria. En general, estos delitos incluyen crímenes como asesinato, violación, robo a mano armada, tráfico de drogas, entre otros. Por otro lado, los delitos menores son aquellos que se consideran menos graves y que pueden incluir infracciones de tráfico, posesión de pequeñas cantidades de drogas, conducta desordenada, entre otros.
Excepciones y discreción fiscal
Aunque es cierto que los antecedentes penales pueden ser una barrera para obtener DACA, USCIS ha establecido ciertas excepciones y considera cada caso de manera individual. Además, el departamento de inmigración tiene la facultad de ejercer discreción fiscal y evaluar otros factores al momento de tomar una decisión, como el tiempo transcurrido desde la comisión del delito, la gravedad del mismo, las circunstancias personales y familiares del solicitante, entre otros.
Proceso de evaluación y asesoramiento legal
Si tienes antecedentes penales y estás interesado en solicitar DACA, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado de inmigración especializado en la materia. El abogado podrá evaluar tus circunstancias específicas, revisar tu historial delictivo y determinar si cumples con los requisitos necesarios para acceder a DACA. Además, te guiará a lo largo de todo el proceso de solicitud y te brindará la representación legal necesaria para maximizar tus posibilidades de obtener este beneficio migratorio.
Conclusión
Obtener DACA cuando se tienen antecedentes penales puede ser un desafío, pero no es imposible. Es importante tener en cuenta que cada caso es único y depende de una evaluación individual por parte de USCIS. Si estás en esta situación, te recomendamos buscar el asesoramiento legal de un abogado especializado para obtener una guía precisa sobre tu elegibilidad y los pasos a seguir. Recuerda que contar con representación legal adecuada puede aumentar tus posibilidades de éxito en tu solicitud de DACA.
Preguntas relacionadas
¿Qué requisitos se deben cumplir para solicitar DACA si se tienen antecedentes penales?
Los inmigrantes con antecedentes penales generalmente no son elegibles para solicitar DACA. Según las pautas del programa, las personas que hayan sido condenadas por ciertos delitos graves, como delitos violentos o delitos relacionados con drogas, no califican para recibir protección bajo DACA. Sin embargo, cada caso es evaluado de manera individual, por lo que es recomendable consultar con un abogado de inmigración para obtener información específica y determinar si existen opciones o excepciones en el caso particular.
¿Cuáles son las posibles consecuencias de tener antecedentes penales al solicitar DACA?
Las posibles consecuencias de tener antecedentes penales al solicitar DACA pueden ser: la negación de la solicitud, la suspensión o terminación del estatus DACA y la posible remoción o deportación del país. Es importante consultar con un abogado de inmigración para evaluar opciones legales y posibles remedios en caso de tener antecedentes penales.
¿Existe alguna alternativa o proceso especial para obtener DACA si se tienen antecedentes penales?
No existe actualmente una alternativa o proceso especial para obtener DACA si se tienen antecedentes penales. Los requisitos para ser elegible para DACA incluyen no tener condenas penales significativas, por lo que tener antecedentes penales puede ser un obstáculo en la solicitud y renovación de este beneficio migratorio.





