El formulario I-821D es un documento esencial en el proceso de solicitud para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Este programa brinda la oportunidad a ciertos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños de obtener un permiso para trabajar y protección temporal contra la deportación. Completar correctamente el formulario I-821D es fundamental para asegurar una solicitud exitosa de DACA.
¿Qué es el formulario I-821D?
El formulario I-821D, también conocido como Solicitud de Estatus de Acción Diferida, es el formulario principal que se debe presentar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para solicitar el programa DACA. Este formulario recopila información personal, como nombre, fecha de nacimiento, dirección, historial de viajes, antecedentes penales, entre otros.
Pasos para completar el formulario I-821D
1. Lee cuidadosamente las instrucciones: Antes de comenzar a completar el formulario I-821D, es crucial leer detenidamente todas las instrucciones proporcionadas por el USCIS. Las instrucciones detallan cada sección del formulario y brindan orientación sobre cómo llenarlo correctamente.
2. Proporciona tu información personal: La primera sección del formulario I-821D requiere información básica, como tu nombre completo, dirección actual, números de teléfono y dirección de correo electrónico.
3. Proporciona información sobre tu elegibilidad: La próxima sección del formulario I-821D te pide confirmar si cumples con todos los requisitos de elegibilidad para DACA. Asegúrate de leer cuidadosamente los criterios de elegibilidad antes de responder.
4. Proporciona información sobre tu llegada a Estados Unidos: El formulario I-821D te solicita detalles sobre la fecha de tu llegada a Estados Unidos y el lugar de entrada al país. También debes proporcionar información sobre tus viajes fuera de Estados Unidos desde esa fecha.
5. Proporciona información sobre antecedentes penales: En esta sección, debes informar sobre cualquier arresto, condena o delito cometido, tanto en Estados Unidos como en otros países. Es importante ser honesto y proporcionar toda la información requerida.
6. Proporciona información sobre tu educación: La siguiente sección del formulario I-821D tiene como objetivo recopilar detalles sobre tu nivel de educación. Debes indicar si estás actualmente inscrito en la escuela y proporcionar información sobre tu historial académico.
7. Adjunta documentos de respaldo: El USCIS requiere documentos de respaldo que demuestren tu cumplimiento de los requisitos de DACA, como prueba de identidad, prueba de llegada a Estados Unidos antes de cierta edad, evidencia de residencia continua, entre otros. Asegúrate de incluir estos documentos con tu solicitud.
Consejos adicionales
1. Solicita ayuda legal: Si tus circunstancias son complicadas o tienes dudas sobre cómo completar el formulario I-821D, es recomendable buscar la asistencia de un abogado de inmigración calificado. Un experto en la materia puede brindarte orientación personalizada y asegurarse de que tu solicitud esté bien preparada.
2. Mantén una copia de tu solicitud: Antes de enviar tu solicitud, realiza una copia completa de todos los documentos y formularios completados. Esto te servirá como respaldo en caso de alguna eventualidad o si necesitas realizar consultas sobre tu solicitud posteriormente.
3. Cumple con los plazos: Es vital enviar tu solicitud y todos los documentos requeridos dentro de los plazos establecidos por el USCIS. De esta manera, evitarás retrasos y problemas en el procesamiento de tu solicitud.
4. Realiza un seguimiento de tu solicitud: Después de enviar tu formulario I-821D, puedes realizar un seguimiento de tu solicitud a través del sistema en línea del USCIS. Esto te permitirá estar informado sobre el progreso de tu caso y cualquier actualización relevante.
Recuerda que completar el formulario I-821D correctamente es crucial para una solicitud exitosa de DACA. Sigue cuidadosamente las instrucciones, proporciona información precisa y busca la ayuda de profesionales especializados cuando sea necesario. ¡Buena suerte en tu proceso de solicitud de DACA!
Preguntas relacionadas
¿Cuáles son los requisitos para poder completar el formulario I-821D?
Los requisitos principales para poder completar el formulario I-821D son: haber llegado a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años, haber residido en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta la fecha de presentación del formulario, estar presente en Estados Unidos al momento de presentar la solicitud y cumplir con ciertos requisitos educativos o militares.
¿Cuál es la fecha límite para enviar la solicitud de DACA a través del formulario I-821D?
La fecha límite para enviar la solicitud de DACA a través del formulario I-821D es determinada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Actualmente, no hay una fecha límite establecida, ya que el programa DACA se encuentra en proceso de revisión y cambio. Se recomienda estar pendiente de los anuncios y actualizaciones del USCIS para conocer cualquier eventual fecha límite.
¿Qué documentos y pruebas adicionales se necesitan adjuntar al formulario I-821D para demostrar elegibilidad para DACA?
Para demostrar elegibilidad para DACA y adjuntar al formulario I-821D, se deben incluir documentos que respalden la fecha de ingreso a Estados Unidos, como pasaportes sellados, visas o registros de entrada. También se necesita pruebas de presencia continua en el país desde junio de 2007, como facturas, recibos, contratos de alquiler o comprobantes de empleo. Además, se deben proporcionar pruebas de estudios, como diplomas escolares o certificados de cursos, y documentos que demuestren la condición de estudiante, como matrículas o calificaciones. Por último, es importante incluir evidencia de identidad y relación con un ciudadano o residente legal si aplica, como actas de nacimiento o matrimonio.





