Obtén una tarjeta verde para tu hijo: Guía para inmigrantes en Estados Unidos
¿Qué es una tarjeta verde?
Una tarjeta verde, también conocida como residencia permanente o tarjeta de residente, es un documento que otorga a los inmigrantes extranjeros el derecho a vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos. Este documento es emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y es uno de los primeros pasos hacia la obtención de la ciudadanía estadounidense.
¿Cómo obtener una tarjeta verde para tu hijo?
Si eres un inmigrante en Estados Unidos y deseas obtener una tarjeta verde para tu hijo, hay diferentes vías y requisitos a considerar:
1. Derivación familiar:
Una de las formas más comunes de obtener una tarjeta verde para tu hijo es a través de la derivación familiar. Si tú, como padre o madre, eres titular de una tarjeta verde o ciudadano estadounidense, puedes solicitar una tarjeta verde para tu hijo menor de 21 años. En este caso, se requiere presentar el formulario I-485 junto con otros documentos que demuestren el parentesco y el estatus migratorio del padre o madre.
2. Adopción:
En el caso de la adopción, puedes solicitar una tarjeta verde para tu hijo adoptado. Para ello, debes asegurarte de cumplir con los requisitos legales de adopción, tanto en Estados Unidos como en el país de origen del niño. La adopción debe ser reconocida legalmente y debes presentar la documentación correspondiente al USCIS para solicitar la tarjeta verde.
3. Protección especial:
Si tu hijo es víctima de abuso, negligencia o violencia doméstica, puede ser elegible para la protección especial y obtener una tarjeta verde a través del estatus de «Residente Bajo la Ley de Violencia contra la Mujer» (VAWA). Esta ley ofrece protección migratoria a las víctimas y sus hijos, permitiéndoles solicitar una tarjeta verde sin la necesidad de contar con el apoyo de un cónyuge o padre abusivo.
Proceso para obtener una tarjeta verde para tu hijo
El proceso para obtener una tarjeta verde para tu hijo generalmente implica los siguientes pasos:
1. Recopilación de documentos:
Reúne todos los documentos necesarios que demuestren tu estatus migratorio, relación familiar y cualquier otro requisito específico que corresponda a tu caso. Estos documentos pueden incluir certificados de nacimiento, pasaportes, pruebas de adopción, entre otros.
2. Solicitud:
Completa el formulario I-485, que es la solicitud de ajuste de estatus para obtener la tarjeta verde. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida de manera precisa y veraz.
3. Pago de tarifas:
Realiza el pago correspondiente de las tarifas de solicitud establecidas por el USCIS. Es importante asegurarse de pagar el monto correcto y presentar el comprobante de pago junto con la solicitud.
4. Biometría:
Una vez presentada la solicitud, el USCIS programará una cita para tomar las huellas dactilares y fotografías del solicitante, incluyendo a tu hijo. Esta información será utilizada para llevar a cabo las verificaciones de antecedentes necesarias.
5. Entrevista:
En algunos casos, puede ser necesario asistir a una entrevista en persona con un oficial de inmigración. Durante la entrevista, se revisarán los documentos presentados y se realizarán preguntas para verificar la autenticidad de la relación familiar y el cumplimiento de los requisitos.
6. Decisión:
Finalmente, el USCIS tomará una decisión sobre la solicitud de tarjeta verde para tu hijo. Si es aprobada, tu hijo recibirá su tarjeta verde por correo. En caso de que la solicitud sea denegada, se proporcionarán detalles sobre las opciones de apelación disponibles.
Recuerda que el proceso para obtener una tarjeta verde para tu hijo puede variar según el caso individual y los cambios en las leyes de inmigración. Es recomendable buscar asesoramiento legal especializado para garantizar que cumplas con todos los requisitos y procedimientos adecuados.
En Helpmigrante.com, estamos comprometidos en brindarte la información precisa y actualizada para facilitar tu proceso migratorio en Estados Unidos. Consulta nuestra web para obtener más recursos y guías útiles para inmigrantes.
Preguntas relacionadas
¿Cuáles son los requisitos para obtener una tarjeta verde para mi hijo en Estados Unidos?
Los requisitos para obtener una tarjeta verde para un hijo en Estados Unidos son que al menos uno de los padres tenga estatus de residente permanente o ciudadanía estadounidense, y que el hijo sea menor de 21 años y soltero. Además, se debe presentar la solicitud correspondiente, pagar las tasas requeridas y completar el proceso de inmigración establecido por las autoridades migratorias.
¿Qué documentos necesito presentar para solicitar la tarjeta verde para mi hijo en Estados Unidos?
Para solicitar la tarjeta verde para tu hijo en Estados Unidos, necesitarás presentar los siguientes documentos: prueba de parentesco (como el certificado de nacimiento), prueba de identidad (como pasaporte o acta de nacimiento), prueba de estatus migratorio (por ejemplo, tu tarjeta de residencia o ciudadanía estadounidense) y prueba de apoyo financiero (como declaración de impuestos o estados de cuenta bancarios). Es importante consultar con un abogado de inmigración o visitar el sitio web oficial del USCIS para obtener información actualizada y completa.
¿Cuánto tiempo se tarda en procesar la solicitud de una tarjeta verde para mi hijo en Estados Unidos?
El tiempo de procesamiento de una solicitud de tarjeta verde para un hijo en Estados Unidos puede variar. Sin embargo, generalmente puede tardar entre seis meses a varios años. Es importante estar informado sobre los requisitos y seguir el proceso adecuado para agilizar el trámite.





