El proceso de inmigración en Estados Unidos puede ser complicado y costoso, por lo que es importante conocer las diferentes opciones de apoyo disponibles. Uno de estos recursos es el formulario I-912, el cual permite solicitar una exención de pago de tarifas para aquellos inmigrantes que no pueden pagar los costos asociados con sus trámites migratorios.
¿Qué es el formulario I-912?
El formulario I-912, también conocido como «Request for Fee Waiver», es un documento proporcionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) que permite a los solicitantes pedir una exención de pago de las tarifas asociadas con diferentes trámites migratorios.
Documentos de apoyo para el formulario I-912
Para demostrar su elegibilidad para obtener una exención de pago, es necesario presentar documentos de apoyo junto con el formulario I-912. Estos documentos pueden variar según la situación migratoria de cada persona, pero algunos ejemplos comunes son:
1. Pruebas de ingresos: Es importante proporcionar evidencia de los ingresos actuales y las fuentes de financiamiento. Esto puede incluir talones de pago, declaraciones de impuestos o cartas de empleo. Si no se tiene ningún ingreso, se debe explicar la razón en una declaración jurada o carta explicativa.
2. Beneficios públicos: Si la persona recibe beneficios públicos, como cupones de alimentos (SNAP) o Medicaid, debe presentar documentación probatoria.
3. Gastos médicos: Si se han incurrido en gastos médicos significativos, es posible solicitar una exención de tarifas presentando facturas médicas y comprobantes de pago.
4. Declaraciones juradas de dependencia económica: Si el solicitante depende económicamente de otra persona, es posible presentar una declaración jurada de esa persona en la que certifique su apoyo financiero.
5. Declaraciones de desempleo: Si el solicitante está desempleado, debe presentar pruebas de su situación, como cartas de despido o documentos de solicitud de beneficios por desempleo.
Proceso de solicitud del formulario I-912
Para solicitar una exención de pago utilizando el formulario I-912, es necesario seguir estos pasos:
1. Obtener el formulario: El formulario I-912 está disponible en el sitio web del USCIS. Descárgalo e imprímelo para completarlo correctamente.
2. Completar el formulario: Rellena todos los campos requeridos del formulario, asegurándote de proporcionar información precisa y clara. No olvides firmarlo al final.
3. Recopilar los documentos de apoyo: Reúne todos los documentos necesarios que demuestren tu elegibilidad para obtener una exención de pago. Esto incluye los documentos mencionados anteriormente.
4. Presentar la solicitud: Envía el formulario I-912 junto con los documentos de apoyo al USCIS. Asegúrate de seguir las instrucciones de envío y pagar cualquier costo de envío correspondiente.
Conclusiones
El formulario I-912 y los documentos de apoyo son herramientas importantes para aquellos inmigrantes en Estados Unidos que necesitan una exención de pago de tarifas migratorias. Es fundamental seguir adecuadamente los pasos del proceso de solicitud y proporcionar toda la documentación requerida para aumentar las posibilidades de obtener la exención. Si tienes alguna duda o necesitas más información, te recomendamos contactar con un abogado de inmigración o visitar el sitio web oficial del USCIS.
Preguntas relacionadas
¿Qué documentos se consideran como prueba de ingresos para el formulario I-912?
Los documentos que se consideran como prueba de ingresos para el formulario I-912 son los siguientes: declaraciones de impuestos, talones de pago, formularios W-2 o 1099, estados de cuentas bancarias y cualquier otro documento oficial que demuestre los ingresos del solicitante.
¿Cuáles son los documentos aceptados como evidencia de gastos médicos para el formulario I-912?
Según el formulario I-912, los documentos aceptados como evidencia de gastos médicos incluyen facturas de hospitales o médicos, comprobantes de pago de medicamentos, estados de cuenta de seguros médicos, recibos de consultas médicas y cualquier otro documento que demuestre los gastos relacionados con la atención médica.
¿Qué tipo de documentos puedo presentar como prueba de beneficios públicos para el formulario I-912?
Como parte de la ayuda para inmigrantes en Estados Unidos, para el formulario I-912 puedes presentar documentos como cartas de aprobación o denegación de programas de beneficios públicos como SNAP, Medicaid, SSI o TANF, así como recibos o estados de cuenta que muestren la recepción de estos beneficios. Estos documentos deben estar actualizados y llevar el nombre del solicitante.





